Ejercicio para la exploración de los imaginarios sonoros y onomatopéyicos que tenemos sobre las aves, aún sin tener seguridad de qué especies estamos imitando.
En el proceso se les pidió a diez personas que interpretaran el video reproducido en silencio, con las herramientas que tenían a su alcance. Todas ocuparon su voz.
El audio final es una mezcla de esas especulaciones sónicas y reacciones pajarísticas.
Bio
Pablo Saavedra Arévalo (Santiago, 1987)
Artista visual y sonoro radicado en Valparaíso.
El 2009 funda la plataforma de arte contemporáneo Pia Michelle, el 2013 el Encuentro de prácticas artísticas contemporáneas BieNar, Desde el 2015 trabaja como coordinador de Residencias en Tsonami Arte Sonoro. Se ha desempeñado como docente en diversos formatos e instituciones, participando en la creación del Diplomado de Arte sonoro y de la Escuela latinoamericana de arte sonoro para niños y niñas. También ha trabajado como curador.
Su principal preocupación artística es generar reflexión crítica respecto de los protocolos y normativas del arte contemporáneo, promoviendo sucesos participativos o instalaciones que rompen con el silencio y la quietud de los espacios comunes de exhibición. Cuando se trata de espacios de acción no convencionales su interés se fija en las relaciones entre sonido y fenómenos naturales.
Te puede interesar
Murmullos de cemento
A través de ejercicios de escucha y registro, se desarrollan distintos tipos de cartografías con e
Fuga temporal
A mediados de octubre de 2019 ocurrió en Chile un estallido social, el cual luego de una pandemia m
Pájaros de Agua
El proyecto Pájaros de Agua invita a pensar la forma en qué nos relacionamos con otrxs y con nuest
Post a comment