[Expediente Verniory] _ un fonografista en la frontera
[Expediente Verniory] _ es un filme sonoro generado íntegramente a través de inteligencia artificial. Es un experimento narrativo que archiva las posibilidades actuales de modelos open source que generan audio y video mediante el uso de texto (prompt).
Gustave Verniory fue un ingeniero belga comisionado por Balmaceda en 1889 para la construcción de diversos tramos del Ferrocarril de la Frontera. Su libro Diez años en la Araucanía, 1889-1899 recopila su mirada sobre este territorio y su gesta colonial.
La pieza corresponde a un relato imaginista sobre la instalación del ferrocarril en la región y se cruza de manera recursiva con la célebre imagen del «primer fonografista de la araucanía», notable metáfora del proceso colonizador desarrollado hasta hoy en Wallmapu.
La imagen está supeditada al sonido, el cual se presenta en crudo a modo de testimonio técnico y exultación de este momento histórico-cultural mediado por la IA.
Boris Tcherkenko
Es entrenador de unicornios. Cultiva hortalizas en calles y quebradas porteñas. Se desplaza de manera clandestina entre Wallmapu y Valparaíso.
No se le conocen mayores gracias.
Te puede interesar
Fuga temporal
A mediados de octubre de 2019 ocurrió en Chile un estallido social, el cual luego de una pandemia m
Textisla
Textisla es una serie de intervenciones donde la artista crea colaboraciones con animales urbanos. E
Mientras más abajo, más alto
Una pugna entre la intención del fabricante de cámaras y micrófonos diseñados para grabar bien y
Post a comment