A~MORS
La obra reflexiona sobre el concepto de amor romántico como un significante construido desde una tradición cultural que se contrapone a los nuevos esquemas vinculares e intenta desprenderse de la tradición que acarrea la palabra.
Usando la figura de la onomatopeya como ejercicio reflexivo la artista invitó a jóvenes a definir el amor a través de un sonido bucal pero no verbal y a través de videos definiendo el amor con un gesto hecho con las manos.
Christine Hoffmann (2000, Santiago de Chile)
Estudió artes visuales en la Universidad Finis Terrae.
En su práctica artística le interesa el arte relacional y colectivo, creando obras sonoras, audiovisuales e instalaciones. En sus obras busca indagar en las nuevas formas en qué nos vinculamos entre individuos y con nuestro entorno.
Christine ha participado de exposiciones en la Universidad Finis Terrae y en el Museo de Arte Contemporáneo.
Te puede interesar
Umbral
Una serie de jaulas suspendidas del techo, en su interior pequeños parlantes emiten sonidos. La jau
Inmersión
A través de la compilación sonora, se dispone un escenario que explora el fenómeno perceptivo, la
Ausencia
"Ausencia" interroga el espacio a partir del sonido que le da sentido y razón de ser. El contraste
Post a comment