Inmersión
El trabajo utiliza registros recientes en sonido y video, que dan cuenta de la búsqueda de espacios naturales dentro de la ciudad.
A través de la compilación sonora, se dispone un escenario que explora el fenómeno perceptivo, la capacidad de abstracción y la respuesta sensorial, donde los estímulos son los que van determinando la imagen, o configurando un nuevo estado mental.
Bio
Artista audiovisual chilena, formada en artes visuales, con estudios en estética y cine experimental. Además de trabajar con fotografía y video, se ha desempeñado en curatoría, diseño, educación y mediación cultural. Ha participado en residencias, muestras y festivales, tanto en Chile como en el extranjero.
En 2020 su obra fue adquirida en la nueva colección de arte contemporáneo del Ministerio de Culturas, y en 2022 fue becada para cursar el programa Máster LAV, Laboratorio Audiovisual de Creación, Madrid.
http://www.andreagonzalez.cl
Te puede interesar
Laberintos de quila
Ensamble bioacústico basado en cartografías sonoras geolocalizadas realizadas en las costas de la
Textisla
Textisla es una serie de intervenciones donde la artista crea colaboraciones con animales urbanos. E
Post a comment