Nada es más hermoso que el agua
Según openai:
«Nada es más hermoso que el agua» es una obra multisensorial que combina sonido, luz y movimiento. La vibración de los parlantes moviliza el agua convirtiéndola en imagen, e invita al espectador a sumergirse en un baile delicado junto a pequeños barcos de papel. El agua se transforma en un lienzo para proyectar imágenes que se reflejan y se mueven con el agua, creando una experiencia visual hipnótica. Los barcos de papel bailan en la corriente sonora de agua , mientras que los colores y formas proyectados crean una escena cautivante. Esta obra es un homenaje a la belleza y la complejidad del agua.
Bio
Artista sonoro, compositor y performer argentino que reside y trabaja en Buenos Aires.
Javier Bustos ha desarrollado su obra de manera transdisciplinar desde la lutería experimental hacia las artes visuales, sonoras y performáticas.
Su búsqueda artística propone poéticas de escucha y producción sonora desde la imagen, en la que se apropia de la gestualidad de objetos y materiales cotidianos en cruce con nuevos medios. Esto lo ha llevado a explorar diversas técnicas y recursos en el campo de la robótica, la música contemporánea y la performance. Su obra busca desafiar las fronteras entre el arte sonoro, la música y las artes visuales. Bustos ha participado en prestigiosas muestras de arte sonoro, arte contemporáneo, conciertos y festivales a nivel local e internacional.
Te puede interesar
El agua que queda habita en la memoria
Un archivo sonoro/visual en construcción, revela el proceso de destrucción y extractivismo civil/i
Umbral
Una serie de jaulas suspendidas del techo, en su interior pequeños parlantes emiten sonidos. La jau
Mientras más abajo, más alto
Una pugna entre la intención del fabricante de cámaras y micrófonos diseñados para grabar bien y
Post a comment