Artista visual miembro del colectivo Ultimaesperanza que nace en 2004 en Punta Arenas. El colectivo surge por su interés en explorar a través de distintos lenguajes artísticos y medios tecnológicos (análogos y digitales), las particularidades de la ruralidad magallánica; del territorio sub-antártico y su relación con las entidades naturales no humanas, memoria colectiva, historia e identidades locales. El colectivo toma su nombre como un gesto de resistencia en alusión a la toponimia del lugar, intentando rescatar las denominaciones de localidades como Bahía Inútil, Ultima Esperanza, Bahía de la Desolación, Bahía Decepción, etc. que han condicionado la manera en que se observa el territorio que los rodea para ofrecer un cambio de signo a partir de proyectos artísticos interdisciplinarios.
Sitio web: ultimaesperanza.org
Te puede interesar
Textisla
Textisla es una serie de intervenciones donde la artista crea colaboraciones con animales urbanos. E
Escucha de lo monstruoso del paisaje
Proponemos pensar ciertos paisajes sonoros al unísono con su tiempo, como un espejo de este tiempo,
Post a comment